Blog

Riego del bonsái, consejos prácticos

  Mistral Bonsai       13/06/2024
Riego del bonsái, consejos prácticos

Con la llegada del verano, aprovechamos para daros consejos sobre el riego de los bonsáis. Junto a la ubicación, es uno de los factores más importantes que influyen en el cultivo de un bonsái, volviéndose más importante si cabe en verano.

En este blog, repasaremos conceptos, hablaremos de nuevos sistemas de riego y te ofreceremos los mejores tips para asegurar un riego óptimo de los bonsáis.

Las 2 dudas más habituales:

¿El bonsái debe estar siempre húmedo? No

El agua es el elemento más importante para los árboles, aun así, las raíces requieren aire y oxígeno que obtienen cuando el sustrato está seco. Para satisfacer estas dos necesidades, deberemos regar los bonsáis cuando el sustrato esté seco por debajo de la primera capa.

¿Con qué frecuencia regaremos?Riego bonsái

Sabemos que debemos regar cuando la tierra está seca por debajo de la primera capa, bien, ¿Pero cada cuanto ocurre esto?

Son diferentes los factores que determinan la frecuencia de riego: la especie, el tipo de sustrato, el tamaño de la maceta, la ubicación, la luz solar, la humedad ambiental…

Deberemos estar atentos, comprobando el estado del sustrato. Con el tiempo, iremos conociendo las necesidades de nuestro bonsái. También, si observamos el sustrato, notaremos un cambio de color a más pálido.

Aqua meter ¡Una pequeña ayuda!

Aqua meter es un indicador de riego muy útil que te ayudará a saber cuándo regar. Válido para todo tipo de bonsáis y plantas, esta herramienta te indicará cuando debes regar.

Consigue tu Aqua meter en nuestra tienda online. Conoce su funcionamiento en este video:

Ya sabemos cuándo regar, ¿Cómo lo hacemos?

El agua

Partiendo de que la mejor agua para regar es la de lluvia, sabemos que no siempre nos será posible su recogida, por lo que le ofrecemos alternativas.

La primera alternativa es el agua de manantial o agua filtrada. Otra opción, y probablemente la más común, es el agua del grifo, esta se deberá dejar reposar en un recipiente destapado durante 24/48 horas para que el cloro se evapore.

La regadera

Existen regaderas especiales para bonsái. Estas recrean el efecto de la lluvia mediante unos agujeros finos. Con las regaderas para bonsái, encuentra aquí las disponibles en nuestra tienda online, obtendrás una caída suave del agua sobre el sustrato, evitando así la perdida de sustrato y que se remuevan las raíces.

Regadera bonsái

¿Cómo regamos? Abundantemente

Es muy importante que el agua llegue a todo el sustrato de la maceta, por lo que se deberá regar hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje.

Una técnica muy efectiva a la hora de regar es verter un poco de agua sobre el sustrato, dejar pasar unos dos minutos y regar hasta que el agua salga por los agujeros. La razón es que cuando el sustrato está seco, el líquido se filtra por las vías secas y no se retiene tanto en la tierra, al volver a regar sobre el sustrato ligeramente humedecido, este retiene mejor el agua.

TIPS. Siempre que sea posible, la mejor hora para regar es al atardecer, puesto que las temperaturas son más suaves, haciendo que el agua permanezca en el sustrato más tiempo y permitiendo una absorción más prolongada por parte de las raíces. Si regamos cuando hay luz solar, debemos tener cuidado en no mojar las hojas y/o flores, ya que el agua junto a la luz las podría quemar.

Estaré ausente unos días, ¿Cómo riego mi bonsái?Riego bonsái

Existen alternativas para encontrar a nuestros pequeños árboles en plena forma a la vuelta de nuestras vacaciones o escapadas cortas.

Antes de detallar cada uno de estos sistemas, queremos dejar claro que no sustituyen al riego habitual, lo complementan.

Hidrobonsai-System y Autorriego

El Hidrobonsai-System, desarrollado por Mistral Bonsai, y el sistema Autorriego, funcionan mediante la absorción de agua desde un depósito hasta las raíces del árbol a través de una mecha.

Existen diferentes medidas, encuentra el tuyo en la sección de riego.

¿Cómo se instala?
  1. Llena el depósito y humedece la mecha.
  2. Riega el bonsái
  3. Introduce un extremo de la mecha en el sustrato, por los orificios de drenaje.
  4. Coloca el bonsái sobre el depósito, asegurándote que el otro extremo de la mecha está en contacto con el agua.

Riego gota a gota

Otra opción para llevar a cabo el riego durante ausencias cortas es el gota a gota. Este sistema permite adaptar una botella con agua y regular el goteo de la misma a través de él.

Encuentra el gota a gota en nuestra tienda.

 ¡Solo en caso de emergencia! Riego del bonsái por inmersiónRiego por inmersión

Queremos dejar muy claro que se trata de un sistema de riego solamente ante casos extremos de deshidratación del bonsái, ya que esta forma de riego provoca la perdida de sustrato y de sales presentes en el mismo.

Una vez aclarado esto, ¿Cómo realizamos el riego por inmersión?

Consiste en sumergir toda la maceta del bonsái en un recipiente con agua, hasta que dejen de salir burbujas de aire, sacarlo y dejar escurrir el sobrante.

Rociar las hojas

bonsái

Rociar las hojas del bonsái con un pulverizador produce un efecto similar al rocío de la mañana en los árboles en la naturaleza.

Es especialmente beneficioso para bonsáis ubicados en interior o en ambientes urbanos, donde no reciben agua de lluvia o poca humedad ambiental.

TIP. Se deberá evitar en horas con luz solar, preferiblemente al atardecer, con tal de evitar dañar las hojas.

Pulverizar, nos servirá también para limpiar el polvo de las hojas, sustituyendo la humedad en la naturaleza.

Hasta aquí nuestro repaso y consejos para llevar a cabo un riego del bonsái adecuado, ¿Te ha resultado útil? Adapta el riego y haz que tus bonsáis luzcan perfectamente durante el verano.

También puede interesarte:

Las 8 especies de bonsái más resistentes al calor

¡COMPÁRTELO!

Sobre el autor

Mistral Bonsai

En Mistral Bonsai somos un equipo de comunicación, técnicos y maestros comprometidos desde el primer día con la que divulgación del maravilloso arte del bonsái. Un mundo, sin duda, con muchas cosas para compartir. Creemos que un bonsái es un árbol con alma, único e irrepetible. Otro de nuestros pilares más esenciales es, como no podía ser de otra manera, el estrecho compromiso para preservar el Medio Ambiente y la naturaleza.